
martes, 1 de noviembre de 2011
Uso de Facebook seria dañino para la Salud mental

domingo, 3 de abril de 2011
LUCHO CASTAÑEDA PRESIDENTE
VISITA SU PAGINA WEB Y TE ENTERARÁS DE TODO SU PLAN DE GOBIERNO
AQUI LES DEJO SU PAGINA: LUCHO PRESIDENTE
CPI: Con Humala adelante, Toledo o Keiko están más cerca de segunda vuelta
Muy cerca de Toledo (empate técnico) se encuentra Keiko Fujimori con 19.1%, seguida de Pedro Pablo Kuczynski (17.8%) y Luis Castañeda (14.0%). Los otros candidatos, entre los que se encuentran Juliana Reymer, Ricardo Noriega y Humberto Pinazo llegan al 0.9% en total.
La medición realizada a nivel nacional urbano y rural, fue ejecutada bajo la modalidad de respuesta asistida con tarjeta, que toma como modelo la cédula de votación oficial donde se ha agregado el nombre del candidato.
Para ello se entrevistó a un total de 2 000 personas, 1500 en el interior del país y 500 en Lima Metropolitana.
Cabe destacar que Pedro Pablo Kuczynski (PPK) obtuvo 23.6% a nivel de Lima Metropolitana, un triunfo sobre los demás candidatos.
Mientras que Humala Tasso consiguió una apabullante victoria con 35.8% en el interior del país.
De otro lado, se evidencia que el líder de Solidaridad Nacional fue quien más descendió en las encuestas desde mediados de marzo pasado cuando alcanzaba el 19.1% de los votos. Por su parte el postulante nacionalista pasó de 17.7% a 28.7%.
Segunda vuelta
Sin embargo, en una eventual segunda vuelta con la presencia de Castañeda Lossio, este vencería a cualquiera de sus opositores mientras que Ollanta Humala perdería frente a todos los demás.
Así, en una segunda ronda electoral Alejandro Toledo con el 46% vencería al candidato de la coalición Gana Perú que obtendría 38%.
viernes, 4 de junio de 2010
martes, 23 de febrero de 2010
viernes, 12 de febrero de 2010
El chocolate puede reducir los derrames cerebrales, según estudio
lunes, 8 de febrero de 2010
FELIZ DIA DEL PISCO...
- 2 vasos de pisco
- 1 vasos de jarabe de goma o 1 1/2 vaso de azúcar blanca
- 2 claras de huevo
- el jugo de 4 limones
- 1 taza de hielo en cubitos
- amargo de angostura y canela en polvo para decorar.
- 2 onzas de pisco
- 1/2 onza de jugo de limón
- 3/4 onzas de azúcar blanca o 1/2 onza de jarabe de goma
- 1/3 de clara de huevo
- 3-4 cubos de hielo
Poner los ingredientes en una coctelera con bastante hielo y agregar la clara. Agitar la coctelera, poner un colador y vaciar el contenido de un vaso de 4 onzas. Servir con dos gotitas de amargo de angostura y canela molida como opción.
viernes, 8 de enero de 2010
El punto G no existe en todas las mujeres

miércoles, 6 de enero de 2010
Vinculan disfunción eréctil con movimiento involuntario de las piernas

domingo, 3 de enero de 2010
sábado, 2 de enero de 2010
sábado, 26 de diciembre de 2009
Paulo Coelho ofrece gratuitamente algunos de sus libros en Internet

El famoso escritor puso a disposición del público versiones en diferentes idiomas de obras como "El camino del arco", "Historias para padres, hijos y nietos" y "Guerrero de la luz".
El escritor aclaró que los libros podrán ser bajados gratuitamente hasta la primera semana de enero de 2010 y que, quien lo quiera, podrá imprimirlos para ofrecerlos a bibliotecas públicas que no cuentan con dinero para comprarlos, así como a hospitales y a prisiones.
Comer demasiado en cena navideña afecta a miles de personas cada año

Mucha agua y frutas frescas, la receta contra la resaca navideña

Así lo recomendó la nutricionista de la Dirección de Salud IV Lima Este del Ministerio de Salud (Minsa), Pier Cuellar Huaringa, tras informar que ambos problemas son los principales trastornos tras las celebraciones por Navidad.
sábado, 19 de diciembre de 2009
San Patricio y los duendes

Los feligreses comenzaron a quejarse que los duendes no los dejaban rezar y hacían un sin fin de desmanes en el templo, por lo que San Patricio decidió hacerles frente, sabiendo que era obra de los druidas. Una vez dentro del templo, los enfrentó con las siguientes palabras: "En nombre de Dios Todopoderoso yo los expulso, espíritus impuros", y fue así como San Patricio desterró a los duendes de la iglesia. Es por eso que en Irlanda la imagen de San Patricio es muy utilizada para exorcismos de duendes y protección contra éstos, ya que los duendes no soportan la imagen del hombre que los desterró de la casa de Dios.
jueves, 26 de noviembre de 2009
La hipnosis realmente logra cambiar la actividad cerebral
El viejo mito de la hipnosis podría ser más real de lo que se creía.
Un equipo británico estudió con un escáner de última generación la actividad cerebral de un grupo de voluntarios hipnotizados y encontró que esta técnica realmente altera ciertas regiones del sistema nervioso.
Los científicos de la Universidad de Hull, que publicaron su estudio en la revista Conciencia y Cognición, incluso declararon que están a favor de la teoría de que la hipnosis genera un estado que hace que el cerebro sea más maleable a la sugestión.
La hipnosis es una técnica muy polémica que tienen tanto fuertes adversarios como detractores. Las personas que están a favor aseguran que es una herramienta útil como complemento en terapias para bajar de peso, dejar de fumar, abandonar adicciones e, incluso, tratar el síndrome de colon irritable.
LOS CAMBIOS EN EL PATRÓN CEREBRAL
Se eligió como voluntarios a dos tipos personas: las susceptibles a la hipnosis y las no susceptibles a ella.
Los resultados fueron diferentes para cada grupo, ya que los voluntarios muy influenciables mostraron que las regiones del cerebro relacionadas con la fantasía y la imaginación disminuyeron su actividad. Aquellos que mostraron no ser muy susceptibles a la hipnosis no exhibieron ningún cambio.
Los científicos explicaron que las regiones afectadas por la hipnosis son justamente las que, en circunstancias normales, se activan cuando una persona deja de concentrarse en la realidad exterior.
Por ese motivo, consideran que esta técnica sirve para que los individuos se enfoquen más fuertemente en un trabajo o tarea, dejando de lado las distracciones externas.
Según los autores, las observaciones en torno al efecto de la hipnosis en el cerebro son "inequívocas" ya que se registran cambios en las personas susceptibles a las hipnosis mientras que, por el contrario, el cerebro de los individuos no influenciables permanece igual.
fuente: MSN
domingo, 22 de noviembre de 2009
¿¿Doctor, me toma el pulso??

Razón tenía Benjamin cuando dijo: “en los hospitales hay gente que se muere con hambre de piel”. En nosotros está saciarla.
jueves, 5 de noviembre de 2009
¿De mal humor? ¡Enhorabuena!
¿Está de mal humor? No se preocupe, porque -según un nuevo estudio- es un buen síntoma.
Un psicólogo australiano que ha investigado las emociones, descubrió que ser gruñón nos hace pensar con más claridad.
En contraste con las personas que parecen siempre felices, las de ánimo miserable son mejores a la hora de tomar decisiones y son menos crédulas, según muestra el experimento del profesor Joe Forgas. Mientras la jovialidad fomenta la creatividad, la melancolía facilita la atención y el pensamiento reflexivo, le aseguró Forgas a la revista Science.
El estudio también concluye que los individuos tristes son mejores exponiendo sus ideas a través de argumentos escritos, lo que -según el psicólogo- muestra que "un humor moderadamente negativo puede en realidad promover un estilo de comunicación más concreto, más armonioso y, en definitiva, más exitoso".
fuente: BBC