Mostrando entradas con la etiqueta aportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aportes. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de noviembre de 2011

Uso de Facebook seria dañino para la Salud mental



facebook_copyCalifornia, EU (AP.Net) / / Segun la ONU Estudio del Instituto de Cerebro y Creatividad de California, EL USO de Facebook afectaría la palabra capacidad, naturales de Empatía ante Circunstancias Ajenas.
El Estudio Arrojo Que en Situaciones de dolor ajeno o admiración, las Personas Tienen Diferentes Maneras de Procesar la Información, dependiendo si USAN Canales Virtuales, COMO Facebook Con Frecuencia. El Cambio Más Importante en sí misma da la Velocidad de percepción. Para los Sentimientos de como la admiración o Asombro, El Cerebro Proceso Información de la forma Más Lenta Con Que La Compasión ante El Físico dolor.
Para tal Conclusión sí usaron Resonancias magnéticas en las Personas Que recibían la Información Por Medio virtual, ASI Que Tienen los Resultados de la ONU Margen de error minúsculo. 
Para Mary-Helen Immordirno-Yang, Una de las Investigaciones Científicas Que REALIZÓ El Estudio, las personalidades de las Naciones Unidas necesitan Periodo razonable párrafo reflexionar y Pensar. Los Usuarios de Facebook actualizan Su page in Una media de Una Vez Por Día y de forma Rápida, sin DEJANDO Espacio interiorizar Sobre La Vida de los demas y que alli La Razón principal de la DeMora párrafo en El Proceso de Información.
La investigadora DIJO Que No Se Puede culpar de Los Medios Sino Que ESTA TIENE EL LA "COMO ESTA empleamos Herramientas Digitales". Facebook FUE Creado Por Mark Zuckerberg Como un Lugar Para Los Estudiantes de la Universidad de Harvard (Estados Unidos). Actualmente, es Una de las Más Grandes Redes Sociales de Internet abierta una persona cualquier Con Una Cuenta de Correo electrónico.

domingo, 3 de abril de 2011

LUCHO CASTAÑEDA PRESIDENTE

LUCHO ES LA VOZ, ES EL MEJOR CANDIDATO PARA EL SILLÓN PRESIDENCIAL...APOYEMOS A LUCHITO CASTAÑEDA O CASTAÑEDA LOSSIO....
VISITA SU PAGINA WEB Y TE ENTERARÁS DE TODO SU PLAN DE GOBIERNO
AQUI LES DEJO SU PAGINA: LUCHO PRESIDENTE

CPI: Con Humala adelante, Toledo o Keiko están más cerca de segunda vuelta

Ollanta Humala y Alejandro Toledo o Keiko Fujimori pasarían a segunda vuelta tras los comicios presidenciales del próximo 10 de abril, según la última encuesta a nivel nacional realizada por la empresa CPI a encargo del Grupo RPP.
El líder de Gana Perú encabeza el sondeo con el 28.7% de los votos válidos por encima del candidato de Perú Posible que alcanza el 19.6%.

Muy cerca de Toledo (empate técnico) se encuentra Keiko Fujimori con 19.1%, seguida de Pedro Pablo Kuczynski (17.8%) y Luis Castañeda (14.0%). Los otros candidatos, entre los que se encuentran Juliana Reymer, Ricardo Noriega y Humberto Pinazo llegan al 0.9% en total.

La medición realizada a nivel nacional urbano y rural, fue ejecutada bajo la modalidad de respuesta asistida con tarjeta, que toma como modelo la cédula de votación oficial donde se ha agregado el nombre del candidato.

Para ello se entrevistó a un total de 2 000 personas, 1500 en el interior del país y 500 en Lima Metropolitana.

Cabe destacar que Pedro Pablo Kuczynski (PPK) obtuvo 23.6% a nivel de Lima Metropolitana, un triunfo sobre los demás candidatos.

Mientras que Humala Tasso consiguió una apabullante victoria con 35.8% en el interior del país.

De otro lado, se evidencia que el líder de Solidaridad Nacional fue quien más descendió en las encuestas desde mediados de marzo pasado cuando alcanzaba el 19.1% de los votos. Por su parte el postulante nacionalista pasó de 17.7% a 28.7%.

Segunda vuelta

Sin embargo, en una eventual segunda vuelta con la presencia de Castañeda Lossio, este vencería a cualquiera de sus opositores mientras que Ollanta Humala perdería frente a todos los demás.

Así, en una segunda ronda electoral Alejandro Toledo con el 46% vencería al candidato de la coalición Gana Perú que obtendría 38%.

viernes, 4 de junio de 2010

martes, 23 de febrero de 2010

viernes, 12 de febrero de 2010

El chocolate puede reducir los derrames cerebrales, según estudio

El consumo de chocolate puede ser importante en la reducción de derrames cerebrales o apoplejías, según un estudio presentado hoy ante la reunión anual de la Academia Americana de Neurología que se realiza en Toronto (Canadá).

Más aún, otro estudio indicó que, además, el chocolate también reduce el peligro de muerte una vez que han ocurrido este tipo de derrames.

"Es preciso realizar más investigaciones para establecer si realmente los amantes del chocolate eluden el peligro de un derrame o si la gente es más saludable porque come más chocolate que otros", indicó Sarah Sahib, especialista de la Universidad McMaster, en Hamilton (Canadá).

El chocolate, cuya base de producción es la planta del cacao, es rico en antioxidantes llamados flavonoides, los cuales pueden proteger contra el peligro de un ataque apoplético.

El primer estudio dado a conocer en la reunión indicó que de 44.489 personas que consumían chocolate por lo menos una vez a la semana tenían un 22 por ciento menos de probabilidades de sufrir una apoplejía que quienes no lo comían.

El segundo estudio señaló que de 1.169 personas que consumieron 50 gramos de chocolate una vez a la semana tuvieron un 46 por ciento menos de probabilidades de morir después de un ataque en comparación, nuevamente, con personas que no lo comían.

FUENTE:  RPP

lunes, 8 de febrero de 2010

FELIZ DIA DEL PISCO...

Pisco Sour Clásico para preparar en casa (8 personas)
Ingredientes:
  • 2 vasos de pisco
  • 1 vasos de jarabe de goma o 1 1/2 vaso de azúcar blanca
  • 2 claras de huevo
  • el jugo de 4 limones
  • 1 taza de hielo en cubitos
  • amargo de angostura y canela en polvo para decorar.

 Preparación:  
Licuar los ingredientes, menos el amargo de angostura y la canela en polvo. Cuando se forme regular espuma y el hielo se haya triturado, servir en vasos pequeños y decorar con unas gotas de amargo de angostura y una pizca de canela en polvo. Servir inmediatamente.

 
Pisco Sour clásico para preparar en barra  

Ingredientes: 
  • 2 onzas de pisco
  • 1/2 onza de jugo de limón 
  • 3/4 onzas de azúcar blanca o 1/2 onza de jarabe de goma 
  • 1/3 de clara de huevo 
  • 3-4 cubos de hielo 
Preparación:
Poner los ingredientes en una coctelera con bastante hielo y agregar la clara. Agitar la coctelera, poner un colador y vaciar el contenido de un vaso de 4 onzas. Servir con dos gotitas de amargo de angostura y canela molida como opción.

 

 

 

viernes, 8 de enero de 2010

El punto G no existe en todas las mujeres


Según un ginecólogo italiano que identificó su localización exacta a través de una serie de ecografías, las mujeres que no lo tienen son incapaces de lograr un orgasmo vaginal. Luego de más de 60 años en el que el alemán Ernst Gräfenberg describiera esa pequeña protuberancia femenina presente en ciertas vaginas, hasta que otros investigadores sexuales le pusieran nombre, Punto G, en honor a ese especialista alemán, ahora un profesor italiano sostiene que descubrió dónde está exactamente y explica a todos cómo encontrarlo.


Emmanuele Jannini que da clases en la Universidad de L"Aquila estudió a veinte mujeres. Tras realizarles una ecografía transvaginal a todas, resultó que nueve que habían dicho que sí pensaban tener el Punto G, tenían un tejido más grueso que las otras once.

Según el experto, está entre la uretra y la vagina pero asegura que las mujeres que no tienen el engrosamiento no pueden experimentar el orgasmo vaginal. Sin embargo, tenerlo tampoco es garantía de goce porque el orgasmo parte del cerebro, si no está en sintonía con el cuerpo no se produce.

Para encontrarlo, el italiano señala que hay que buscar en la parte superior frontal de la vagina a un dedo de profundidad y que el tamaño aumenta con el estímulo, y crece con la excitación. Además asegura que es más efectiva la estimulación manual que la penetración según informa el diario Clarín.

Sexólogos y psicólogos nacionales no están del todo de acuerdo con el profesor italiano y señalan que cada mujer es diferente, y cada una tiene una zona erógena distinta. No hay que buscar este punto obsesivamente porque no es fácil encontrarlo y es un gran error es confundirlo con el clítoris.

Otros por su parte, aseguran que la respuesta orgásmica siempre es vaginal y es posible que algunas mujeres tengan más o menos desarrollada la zona del punto G, pero esto no habilita a pensar que esa zona más desarrollada es la única que facilita el orgasmo.

Otros afirmaron que es muy tajante decir que hay mujeres que lo tienen y otras que no, y que esas no van a lograr nunca un orgasmo. De ninguna manera es determinante para lograr el orgasmo.

fuente: TN

miércoles, 6 de enero de 2010

Vinculan disfunción eréctil con movimiento involuntario de las piernas


La disfunción eréctil en hombres de edad avanzada está estrechamente vinculada con el síndrome del movimiento involuntario de las piernas, reveló un estudio publicado por la revista Sleep.

Según los científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard que realizaron el estudio, esa relación aumenta cuando son más frecuentes los síntomas del movimiento involuntario.

Según la investigación, la disfunción fue 16 por ciento superior en hombres que sufren el síndrome cuando los movimientos involuntarios ocurren entre 5 y 14 veces al mes y de 78 por ciento cuando se producen más de 15 veces cada mes.

Los resultados sugieren que es probable que ambos trastornos tengan mecanismos comunes, según Xiang Gao, epidemiólogo de Harvard y del Hospital Brigham de Mujeres.

Detrás de la relación entre la disfunción eréctil y el movimiento involuntario de las piernas podrían estar los bajos niveles de dopamina, una hormona neurotransmisora del sistema nervioso asociada a ambos trastornos.

También podría estar vinculada con problemas del sueño, incluyendo la apnea y la privación del sueño que causan una reducción de los niveles de testosterona.

Según los científicos, la relación entre el síndrome y la disfunción eréctil fue descubierta en el estudio de los casos de 23.119 hombres de entre 56 y 91 años, con una media de 56.

Esa asociación fue independiente de la edad, el índice de masa corporal, el uso de antidepresivos, ansiedad y otros posibles factores de riesgo vinculados al síndrome del movimiento involuntario de las piernas.

fuente: RPP

domingo, 3 de enero de 2010

sábado, 2 de enero de 2010

LEO MESSI - COMO PARA CONTARLA 2


leo messi ...fenomenal

LEO MESSI - COMO PARA CONTARLA


disfrutá...de leo!! ...el futbol..en sus pies!

sábado, 26 de diciembre de 2009

MI PRIMER CONDON

ES UN EXCELENTE CORTOMETRAJE

Paulo Coelho ofrece gratuitamente algunos de sus libros en Internet


El escritor Paulo Coelho, anunció en Twitter, ofrecer gratuitamente versiones de algunos de sus libros en archivos digitales que pueden ser bajados por Internet.


El famoso escritor puso a disposición del público versiones en diferentes idiomas de obras como "El camino del arco", "Historias para padres, hijos y nietos" y "Guerrero de la luz".

El escritor aclaró que los libros podrán ser bajados gratuitamente hasta la primera semana de enero de 2010 y que, quien lo quiera, podrá imprimirlos para ofrecerlos a bibliotecas públicas que no cuentan con dinero para comprarlos, así como a hospitales y a prisiones.

"Allí (en hospitales y prisiones) tienen tiempo de leer, pero les falta el material", agregó. Coelho expresó ser dueño de todos los derechos sobre los libros puestos a disposición del público en Internet.

fuente: RPP

*El link lo encontraran en su pagina twitter de Paulo C.
*Aqui les dejo un link para bajar obras de diferentes autores: libros clasicos
*clic aqui para bajar obras de Paulo C. en pdf

Comer demasiado en cena navideña afecta a miles de personas cada año


Un incremento de casos de intoxicación por ingerir alimentos en abundancia suele reportarse durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Sólo el año pasado, se registraron 600 mil casos por emergencia en los hospitales del Ministerio de Salud , es decir, 33% más de lo que se ha registrado en años anteriores, informó ese portafolio.


El director de la Dirección de Salud IV Lima Este, Mauro Reyes Acuña, indicó que el año 2007 se registraron 400 mil casos, mientras que el 2008 se reportaron 600 mil.

"Por ello esperamos que las familias peruanas coman en cantidades mesuradas, e ingieran licores con discreción, para evitar estos problemas", indicó Reyes.

Informó que principalmente se presentan cólicos, cuadros de náuseas, diarrea, y en otros casos, las personas padecieron de picazón o escozor en la piel, como parte de una reacción alérgica a algún tipo de alimento.

La nutricionista de la Disa Lima Este, Pier Cuellar Huaringa, dijo que los peruanos consumen durante la cena navideña las calorías equivalentes a dos días, y en el caso exclusivo de los varones, superan los 3 días, por la elevada ingesta de alcohol.

"Cada persona debe consumir durante el día un promedio de 2 mil 400 calorías, sin embargo la excesiva ingesta de carnes, salsas, panteón, chocolate, hacen que superen los 4 mil 800 calorías. Ello se agrava en quienes tienden a tomar mucha cerveza (5 vasos de este alcohol equivale a 500 calorías)".

fuente: RPP

Mucha agua y frutas frescas, la receta contra la resaca navideña



El remedio natural para aliviar la sensación de llenura acompañada con náusea, más conocida como 'empacho', o los dolores de cabeza, causados por el alcohol, es beber ocho vasos de agua al día, así como ingerir frutas jugosas como la papaya y la piña, que son diuréticas y ayudan a la digestión.

Así lo recomendó la nutricionista de la Dirección de Salud IV Lima Este del Ministerio de Salud (Minsa), Pier Cuellar Huaringa, tras informar que ambos problemas son los principales trastornos tras las celebraciones por Navidad.

Indicó que lo mencionado debe complementarse con desayunos y almuerzos bajos en grasas y aderezos. Se debe suplir la cena por ensaladas de verduras de cualquier tipo (sancochadas o frescas); y adicionalmente, restringir por al menos una semana la ingesta de bebidas alcohólicas.

"El agua y las frutas deben complementarse con una dieta bajo en grasas y en raciones pequeñas. Carnes menores de150 gramos y sancochadas, mejor. Si no le gusta tomar mucha agua, puede tomarla con gas. Toda comida debe estar acompañada de ensaladas", anotó la especialista.

Estos remedios naturales no eximen que la persona enferma no acuda a una evaluación médica previa, asi que evitar la automedicacion.

fuente: RPP

sábado, 19 de diciembre de 2009

San Patricio y los duendes

Cuenta la tradición irlandesa que San Patricio, tras haber fundado su primera iglesia, invitó a los paganos celtas a convertirse al cristianismo. Tras llevar a cabo varios milagros, la fe cristiana comenzó a ganar adeptos en Irlanda. Los druidas, siendo sacerdotes de los dioses paganos, vieron esto con alarma. Invocaron una tropa de duendes y la enviaron a la iglesia con tal de hacer la vida imposible a San Patricio y a los desertores, ahora cristianos.

Los feligreses comenzaron a quejarse que los duendes no los dejaban rezar y hacían un sin fin de desmanes en el templo, por lo que San Patricio decidió hacerles frente, sabiendo que era obra de los druidas. Una vez dentro del templo, los enfrentó con las siguientes palabras: "En nombre de Dios Todopoderoso yo los expulso, espíritus impuros", y fue así como San Patricio desterró a los duendes de la iglesia. Es por eso que en Irlanda la imagen de San Patricio es muy utilizada para exorcismos de duendes y protección contra éstos, ya que los duendes no soportan la imagen del hombre que los desterró de la casa de Dios.




jueves, 26 de noviembre de 2009

La hipnosis realmente logra cambiar la actividad cerebral

El viejo mito de la hipnosis podría ser más real de lo que se creía.

Un equipo británico estudió con un escáner de última generación la actividad cerebral de un grupo de voluntarios hipnotizados y encontró que esta técnica realmente altera ciertas regiones del sistema nervioso.
Los científicos de la Universidad de Hull, que publicaron su estudio en la revista Conciencia y Cognición, incluso declararon que están a favor de la teoría de que la hipnosis genera un estado que hace que el cerebro sea más maleable a la sugestión.

La hipnosis es una técnica muy polémica que tienen tanto fuertes adversarios como detractores. Las personas que están a favor aseguran que es una herramienta útil como complemento en terapias para bajar de peso, dejar de fumar, abandonar adicciones e, incluso, tratar el síndrome de colon irritable.

LOS CAMBIOS EN EL PATRÓN CEREBRAL
Se eligió como voluntarios a dos tipos personas: las susceptibles a la hipnosis y las no susceptibles a ella.

Los resultados fueron diferentes para cada grupo, ya que los voluntarios muy influenciables mostraron que las regiones del cerebro relacionadas con la fantasía y la imaginación disminuyeron su actividad. Aquellos que mostraron no ser muy susceptibles a la hipnosis no exhibieron ningún cambio.
Los científicos explicaron que las regiones afectadas por la hipnosis son justamente las que, en circunstancias normales, se activan cuando una persona deja de concentrarse en la realidad exterior.

Por ese motivo, consideran que esta técnica sirve para que los individuos se enfoquen más fuertemente en un trabajo o tarea, dejando de lado las distracciones externas.
Según los autores, las observaciones en torno al efecto de la hipnosis en el cerebro son "inequívocas" ya que se registran cambios en las personas susceptibles a las hipnosis mientras que, por el contrario, el cerebro de los individuos no influenciables permanece igual.

fuente: MSN

domingo, 22 de noviembre de 2009

¿¿Doctor, me toma el pulso??

En una oportunidad una viejita (el diminutivo es cariñoso) me pidió que le tomara el pulso. Miré el cardioscopio y sin acceder a su pedido, le dije: “tranquila abuela, tiene 80, está muy bien”. Pero me seguía pidiendo que le tomara el pulso y ante su insistencia le pregunto por qué, ya que la máquina era muy confiable y me contestó: “es que aquí nadie me toca”. La palpábamos pero no la tocábamos.

Razón tenía Benjamin cuando dijo: “en los hospitales hay gente que se muere con hambre de piel”. En nosotros está saciarla.

Los proyectos de vida son fundamentales, a tal punto, que podemos afirmar que más allá del comienzo biológico de la enfermedad (el día que aparecen los primeros síntomas), en sentido antropológico nos enfrentamos el día en que debido a esos síntomas, se ve interrumpido nuestro proyecto de vida. Por el contrario, empezamos a “sanarnos” el día en que a pesar de esos síntomas podamos reiniciar dicho proyecto.
Fuente: Intramed

jueves, 5 de noviembre de 2009

¿De mal humor? ¡Enhorabuena!

Un psicólogo australiano afirma que ser gruñones nos hace pensar con más claridad, ser más atentos, detallistas y cuidadosos.

¿Está de mal humor? No se preocupe, porque -según un nuevo estudio- es un buen síntoma.
Un psicólogo australiano que ha investigado las emociones, descubrió que ser gruñón nos hace pensar con más claridad.

En contraste con las personas que parecen siempre felices, las de ánimo miserable son mejores a la hora de tomar decisiones y son menos crédulas, según muestra el experimento del profesor Joe Forgas. Mientras la jovialidad fomenta la creatividad, la melancolía facilita la atención y el pensamiento reflexivo, le aseguró Forgas a la revista Science.

El estudio también concluye que los individuos tristes son mejores exponiendo sus ideas a través de argumentos escritos, lo que -según el psicólogo- muestra que "un humor moderadamente negativo puede en realidad promover un estilo de comunicación más concreto, más armonioso y, en definitiva, más exitoso".

fuente: BBC