Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de noviembre de 2011

Uso de Facebook seria dañino para la Salud mental



facebook_copyCalifornia, EU (AP.Net) / / Segun la ONU Estudio del Instituto de Cerebro y Creatividad de California, EL USO de Facebook afectaría la palabra capacidad, naturales de Empatía ante Circunstancias Ajenas.
El Estudio Arrojo Que en Situaciones de dolor ajeno o admiración, las Personas Tienen Diferentes Maneras de Procesar la Información, dependiendo si USAN Canales Virtuales, COMO Facebook Con Frecuencia. El Cambio Más Importante en sí misma da la Velocidad de percepción. Para los Sentimientos de como la admiración o Asombro, El Cerebro Proceso Información de la forma Más Lenta Con Que La Compasión ante El Físico dolor.
Para tal Conclusión sí usaron Resonancias magnéticas en las Personas Que recibían la Información Por Medio virtual, ASI Que Tienen los Resultados de la ONU Margen de error minúsculo. 
Para Mary-Helen Immordirno-Yang, Una de las Investigaciones Científicas Que REALIZÓ El Estudio, las personalidades de las Naciones Unidas necesitan Periodo razonable párrafo reflexionar y Pensar. Los Usuarios de Facebook actualizan Su page in Una media de Una Vez Por Día y de forma Rápida, sin DEJANDO Espacio interiorizar Sobre La Vida de los demas y que alli La Razón principal de la DeMora párrafo en El Proceso de Información.
La investigadora DIJO Que No Se Puede culpar de Los Medios Sino Que ESTA TIENE EL LA "COMO ESTA empleamos Herramientas Digitales". Facebook FUE Creado Por Mark Zuckerberg Como un Lugar Para Los Estudiantes de la Universidad de Harvard (Estados Unidos). Actualmente, es Una de las Más Grandes Redes Sociales de Internet abierta una persona cualquier Con Una Cuenta de Correo electrónico.

sábado, 29 de octubre de 2011

Actividad Paranormal 3


Mientras escribo, centenares de portales noticiosos reportan los millones de dólares recaudados alrededor de mundo por inexplicables causas que se comparan con el “Noseque”. Lo que inicio como un experimento que costo $15,000 dólares en producir, hoy es una de las más fructíferas sagas a la par de la serie “Saw”. Sin motivos económicos que detengan a este monstruo y mucho menos la falta de creatividad para lograr filmar otra secuela, o en este caso una precuela, es que tenemos la tercera parte de lo que sin duda tendrá continuación el próximo año.
Como recordarán el “Noseque” es el nombre con el que he decidido bautizar a la criatura que aterroriza  las hermanas Katie (Katie Featherston) y Kristi (Kristi Ray).  Tan cercas de Carlsbad, California y corriendo el riesgo de enfadar al ente maligno, debo de afirmar lo que he repetido en mis pasadas críticas: “No le encuentro chiste”, simplemente no entiendo como es posible que existan personas que soporten tanto tiempo mirando videos caseros y todavía pagar para ello. No existe nada en la película que no puedan hacer directores novatos buscando una oportunidad para hacerse famosos, esto se ha vuelto en un fenómeno gracias a la mercadotecnia involucrada y a los medios cibernéticos que se han encargado de darle fama.
Por mi parte, lo único que quiero es saber es quien  demonios es “Noseque”  (mucho énfasis en demonio), con  tantos minutos dedicados a su singular presencia es momento de obtener respuestas y debo de afirmar que por fin las hay. El inconveniente ésta en que al saber que sucede, toda la historia se debilita al inundarnos las incoherencias de las que hemos sido expuestos: desde la necesidad de que las niñas olviden lo que les sucede, el que nadie haya visto los vídeos que ahora somos testigos y hasta que se olviden de la pérdida de un ser querido. Se lo que piensan, “Actividad Paranormal” no se ha caracterizado por ser un ejemplo de guionismo, si acaso es el morbo lo que nos hace ir a las salas de cine para experimentar que tan cierto es que circulen las aguas del susto, pero ya está mostrando signos de fatiga al estirar una historia donde no la hay, y vaya que si sabemos lo que pasó con la cinta “Saw” cuando no hay más ideas.
El inicio involucra una serie de vídeos caseros muy apropiados para una joven familia: fiestas de cumpleaños, la hada de los dientes y sexo bajo los efectos de cierta planta medicinal; bueno, lo último es una excusa para complacer a la audiencia adolescente que encontrara interesante una pareja de adultos actuando como estúpidos . Hasta ahí, todo esta perfecto, hasta las videograbaciones tienen sentido, pero es a partir de una sombra del pervertido “Noseque” mirando a los enamorados que el padre de familia Dennis (Christopher Nicholas Smith)  decide instalar cámaras en toda la casa para comprender que sucede en su hogar. Las dudas sobre la capacidad para tener la tecnología apropiada en el primitivo 1988 , se resuelve haciendo la profesión del individuo en un camarógrafo que se dedica a filmar bodas. Agradezco la consideración ante tales detalles, pero mientras logran solucionar un dilema, dejan aún muchos cabos sueltos.
Durante cincuenta minutos que debemos esperar a que suceda lo paranormal, lo único que  nos mantiene en suspenso es el amigo secreto de Kristi que se comienza a manifestar por medio de sombras y en una escena que es más cómica de lo que no pretende ser, hasta el Noseque (ahora llamado Tobby) se esconde debajo de las sabanas. Todo es un volver a lo mismo de siempre con otras circunstancias que pretender dar frescura a la fórmula establecida. Había momentos en donde no entendía los motivos de Dennis, si ya ni estaba mirando los videos, luego llegan dos escenas decentes que no me hacen tragarme el boleto de cine de remordimiento y justo cuando el asunto se vuelve interesante, todo termina en un completo sentimiento de desilusión al no existir un clímax que logre desatar el suspenso por el cual fuimos expuestos.
Fanáticos de la serie se sentirán satisfechos de que existan dos escenas  que recompensen su paciencia, porque reconozco que a comparación de la segunda parte con tantos espantos seguidos hasta desensibilizarnos, al menos en está ocasión la intensidad es considerable cuando es que llegan los tan esperados momentos. Es también por eso que ven las reacciones de los videos promocionales, precisamente de las dos escenas que tanto les he mencionado y además de tener un porcentaje positivo en el Tomatómetro. Los no fanáticos se sentirán defraudados por haber perdido el tiempo  con sombras, amigos imaginarios, objetos en movimiento y un pésimo desenlace que compite con los masajes chinos.
Y tú ¿de qué bando estás?
FUENTE: http://www.pinchepelicula.com/2011/10/critica-actividad-paranormal-3.html


ver trailer clic aquí

domingo, 3 de abril de 2011

CPI: Con Humala adelante, Toledo o Keiko están más cerca de segunda vuelta

Ollanta Humala y Alejandro Toledo o Keiko Fujimori pasarían a segunda vuelta tras los comicios presidenciales del próximo 10 de abril, según la última encuesta a nivel nacional realizada por la empresa CPI a encargo del Grupo RPP.
El líder de Gana Perú encabeza el sondeo con el 28.7% de los votos válidos por encima del candidato de Perú Posible que alcanza el 19.6%.

Muy cerca de Toledo (empate técnico) se encuentra Keiko Fujimori con 19.1%, seguida de Pedro Pablo Kuczynski (17.8%) y Luis Castañeda (14.0%). Los otros candidatos, entre los que se encuentran Juliana Reymer, Ricardo Noriega y Humberto Pinazo llegan al 0.9% en total.

La medición realizada a nivel nacional urbano y rural, fue ejecutada bajo la modalidad de respuesta asistida con tarjeta, que toma como modelo la cédula de votación oficial donde se ha agregado el nombre del candidato.

Para ello se entrevistó a un total de 2 000 personas, 1500 en el interior del país y 500 en Lima Metropolitana.

Cabe destacar que Pedro Pablo Kuczynski (PPK) obtuvo 23.6% a nivel de Lima Metropolitana, un triunfo sobre los demás candidatos.

Mientras que Humala Tasso consiguió una apabullante victoria con 35.8% en el interior del país.

De otro lado, se evidencia que el líder de Solidaridad Nacional fue quien más descendió en las encuestas desde mediados de marzo pasado cuando alcanzaba el 19.1% de los votos. Por su parte el postulante nacionalista pasó de 17.7% a 28.7%.

Segunda vuelta

Sin embargo, en una eventual segunda vuelta con la presencia de Castañeda Lossio, este vencería a cualquiera de sus opositores mientras que Ollanta Humala perdería frente a todos los demás.

Así, en una segunda ronda electoral Alejandro Toledo con el 46% vencería al candidato de la coalición Gana Perú que obtendría 38%.

miércoles, 28 de julio de 2010

No tener amigos es tan peligroso como fumar o tomar alcohol en exceso

No tener amigos puede ser tan peligroso para la salud como fumar o tomar alcohol en exceso, según concluye un estudio de científicos estadounidenses publicado en la edición electrónica de la revista PLoS Medicine.

Los expertos aseguran que el aislamiento es malo para la salud y, sin embargo, esta es una tendencia cada vez mayor en un mundo industrializado en el que "se están reduciendo enormemente la cantidad y la calidad de las relaciones sociales".

Estudios previos han demostrado que las personas con menos relaciones sociales mueren antes que aquellos que se relacionan más con amigos, conocidos y familiares.

Por eso, preocupados por el aumento de personas que se relacionan menos con los demás, analizaron cómo puede afectar a la salud un aislamiento excesivo.

Para ello, los investigadores recurrieron a 148 estudios previos que facilitaran datos sobre la mortalidad de los individuos en función de sus relaciones sociales.

Tras analizar los datos de 308.849 individuos, seguidos durante una media de 7,5 años, descubrieron que las personas con más relaciones sociales tienen un 50 por ciento más de probabilidades de supervivencia que aquellos que se relacionan menos con los otros.

Según los expertos de la Universidad Brigham Young (Utah) y del Departamento de Epidemiología de la Universidad de Carolina del Norte que han participado en el estudio la importancia de tener una buena red de amigos y buenas relaciones familiares "es comparable a dejar de fumar y supera muchos factores de riesgo de la mortalidad como la obesidad, la inactividad física".

Estos resultados también revelan que analizando otros efectos como la edad, el sexo o la condición de salud del individuo, la integración social puede ser otro factor a tener en cuenta a la hora de evaluar el riesgo de mortalidad del individuo.

"La medicina contemporánea podría beneficiarse del reconocimiento de que las relaciones sociales influyen en los resultados de salud de los adultos", señalaron los responsables del estudio, que consideraron que tanto médicos como educadores podrían advertir de la importancia de la relaciones sociales igual que se promueven campañas como el antitabaquismo, la dieta sana y el ejercicio.

fuente: RPP

BALEADOS

El dia lunes 26 de julio, aproximadamente a las 4pm, en Bagua, hubo un encuentro entre delicuentes y ronderos de la zona.
Nos cuenta uno de los heridos, que en ese momento se encontraba en la sala de emergencia del Hospital Regional Docente Las Mercedes aproximadamente a las 3am ya del dia 27 de julio.
"Nosotros eramos diez ronderos de la zona, y estabamos vigilando, cuando veíamos 3 sospechosos en una moto lineal que rondaba por ahí, entonces los 10 fuimos hacia ellos a pedirles sus documentos, cuando de pronto los delicuentes respondieron: ahorita ahorita les damos nuestros documentos, en eso, al creer que iban a mostrar sus documentos, sacaron sus armas de fuego y empezaron a disparales... nos cuenta el herido de bala".

En total fueron 10 ronderos que estaba desarmados, segun nos cuenta el herido, contra 3 delicuentes armados con pistolas y una AKM. en el momento de los disparos 2 de los ronderos lograron huir, 3 fueron heridos de bala en cara y craneo y 5 murieron en el tiroteo.

los 3 heridos de bala fueron atentidos en el centro de salud cercano a la localidad, que muy prontamente hicieron el llamado al HRDLM para su rapida referencia.

llegaron a este hospital en la madrugada del dia 27, uno de los 3 heridos que era hijo del otro rondero herido, estaba muy grave,presentaba impacto de bala en zona supraorbitaria derecha con masa encefalica expuesta y que aparentemente la bala habria salido por la zona parietooccipital izquierda ademas este paciente no respondía al llamado ni al estimulo doloroso, por lo que el medico de tópico de cirugía de turno decidió intubarlo.

los otros dos heridos se encontraban despiertos, lucidos, adoloridos, respondían al llamado y se les dio la debia atencion, quedándose en el tópico en observación.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Los hombres también ponen excusas para no tener sexo, según estudio

En una encuesta realizada a mil 50 hombres a partir de 35 años en España, revela que el 52% de ellos ponen excusas para evitar tener relaciones sexuales con sus parejas.

"Estoy cansado", "estresado", "he consumido alcohol" e incluso "mi equipo de fútbol ha perdido", son algunas de las evasivas de los varones, señala el estudio realizado por la Asociación Española de Salud Sexual (AESS) y la Asociación Española de Andrología (ASESA), Medicina Sexual y Reproductiva

Según los resultados del informe, la mitad de los entrevistados opina que hay hombres que rechazan tener sexo debido a problemas de erección.

Sin embargo, sólo un 24% de ellos llegó a reconocer que, efectivamente, una de las razones era la disfunción eréctil, recoge El Mundo.

El 35% asegura que evita las relaciones sexuales por estrés o ansiedad y, tal y como refleja la encuesta, la mayoría (60%) considera que estos estados anímicos pueden derivarse de los problemas de erección.

Teniendo en cuenta que nueve de cada 10 encuestados afirman que ponen excusas por la vergüenza que les provoca la disfunción eréctil.

Los médicos señalan que los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular y los de disfunción eréctil son los mismos: diabetes, hipertensión, colesterol alto, agrega El Mundo

fuente: RPP

miércoles, 7 de abril de 2010

Una onza de chocolate al día puede reducir el riesgo de derrames y ataques

El chocolate blanco no tiene ningún valor en la prevención de estas enfermedades pues ´no contiene masa de cacao, sólo azúcar y mantequilla de cacao´, según estudio.

Comer una onza de chocolate al día, preferiblemente de chocolate negro, puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares por los efectos de los flavonoles que contiene el cacao, según un estudio publicado hoy martes 30 de marzo, por The European Heart Journal.

"La buena noticia es que el chocolate no es tan malo como solíamos pensar. La mala noticia, al menos para algunos de nosotros, es que la cantidad que necesitamos (para reducir el riesgo de esas enfermedades) es baja: entre seis y ocho gramos al día es suficiente", dijo a Efe Brian Buijsse, autor principal del trabajo.

De acuerdo con las observaciones de Buijsse, del instituto alemán de nutrición humana Nuthetal, ingerir una media de 7,5 gramos diarios de chocolate puede reducir un 27 por ciento el riesgo de sufrir ataques de corazón y un 49 por ciento el de apoplejías, en comparación con personas cuyo consumo medio es de 1,7 gramos.

Estos resultados se explican en parte por una presión sanguínea menor en las personas que consumen más chocolate , dijo Buijsse, que para realizar su investigación tomó como referencia a 19.357 personas con edades comprendidas entre los 35 y 65 años, que fueron seguidas durante diez años.

"El flavonol del cacao parece ser la sustancia responsable" de reducir ese riesgo, ya que "mejora la disponibilidad del óxido de nitrógeno de las células que cubren las paredes interiores de los vasos sanguíneos", afirmó Buijsse.

El chocolate blanco no tiene ningún valor en la prevención de estas enfermedades pues "no contiene masa de cacao, sólo azúcar y mantequilla de cacao", a diferencia del chocolate con leche, que contiene en torno a un 30 por ciento y el negro, que posee un 40 por ciento o más.

Además, el epidemiólogo advirtió de que las "pequeñas cantidades de chocolate podrían ayudar a prevenir enfermedades cardiacas sólo si sustituyen a otros alimentos de alto contenido energético como los aperitivos" y no a comidas saludables.

"Comer grandes cantidades de chocolate es probable que cause un aumento de peso, pues el chocolate contiene mucho azúcar y grasa y, por lo tanto, es rico en calorías", sentenció Buijsse. EFE

FUENTE: RPP

El embarazo protege a las mujeres contra la artritis

Un nuevo estudio afirma que el embarazo protegería a la mujer contra la artritis reumatoide, pero que esta protección se iría desvaneciendo con los años.

La artritis reumática (AR) aparece cuando el sistema inmunológico ataca por error a las articulaciones de las rodillas, causando inflamación, dolor y daño articular progresivo.

Un equipo de investigadores del Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson y de la University of Washington, en Seattle, analizó los antecedentes obstétricos de 310 mujeres con diagnóstico reciente de AR y de 1.418 mujeres sin la enfermedad.

Pero esa protección se debilitó en el tiempo, publicó en Arthritis & Rheumatism el equipo de la doctora Katherine A. Guthrie.

Lo cierto es que, según los resultados del estudio, las mujeres que habían tenido un hijo en los últimos cinco años eran un 71 por ciento menos propensas a desarrollar la enfermedad, mientras que las que lo habían tenido hacia más de 15 años, eran sólo un 24 menos propensas en comparación a las que no habían sido madres.

Se cree que tal protección es debida a que las células fetales, que pasan a la madre durante la gestación y permanecen en su organismo durante décadas, inmunizan de alguna manera a la mujer frente a la enfermedad, aunque esta protección se va debilitando a medida que pasan los años.

Estas investigaciones siguen demostrando que la transformación que se da en el cuerpo de la mujer cuando está embarazada es asombrosa.

FUENTE: RPP

lunes, 15 de febrero de 2010

JURAMENTO EL NUEVO DECANO DEL CONSEJO REGIONAL VIII DEL COLEGIO MEDICO - AÑO 2010

Chiclayo, 21 de enero del 2010.- El reconocido médico psiquiatra Juan José Cruz Venegas juramentó como nuevo Decano del Consejo Regional VIII – Chiclayo del Colegio Médico del Perú para el período 2010 – 2011 en un concurrido acto protocolar al que asistieron autoridades políticas, civiles y militares.

El acto de juramentación se realizó el miércoles 20 de enero, a las 8 de la noche, en el auditorio principal del Consejo Regional VIII del Colegio Médico del Perú y se inició con las sagradas notas del Himno Nacional y a continuación el Decano saliente, doctor Francisco Belloso Horna, dio lectura a su Informe Memoria de Gestión en el período 2008 – 2009.

viernes, 12 de febrero de 2010

El chocolate puede reducir los derrames cerebrales, según estudio

El consumo de chocolate puede ser importante en la reducción de derrames cerebrales o apoplejías, según un estudio presentado hoy ante la reunión anual de la Academia Americana de Neurología que se realiza en Toronto (Canadá).

Más aún, otro estudio indicó que, además, el chocolate también reduce el peligro de muerte una vez que han ocurrido este tipo de derrames.

"Es preciso realizar más investigaciones para establecer si realmente los amantes del chocolate eluden el peligro de un derrame o si la gente es más saludable porque come más chocolate que otros", indicó Sarah Sahib, especialista de la Universidad McMaster, en Hamilton (Canadá).

El chocolate, cuya base de producción es la planta del cacao, es rico en antioxidantes llamados flavonoides, los cuales pueden proteger contra el peligro de un ataque apoplético.

El primer estudio dado a conocer en la reunión indicó que de 44.489 personas que consumían chocolate por lo menos una vez a la semana tenían un 22 por ciento menos de probabilidades de sufrir una apoplejía que quienes no lo comían.

El segundo estudio señaló que de 1.169 personas que consumieron 50 gramos de chocolate una vez a la semana tuvieron un 46 por ciento menos de probabilidades de morir después de un ataque en comparación, nuevamente, con personas que no lo comían.

FUENTE:  RPP

lunes, 8 de febrero de 2010

FELIZ DIA DEL PISCO...

Pisco Sour Clásico para preparar en casa (8 personas)
Ingredientes:
  • 2 vasos de pisco
  • 1 vasos de jarabe de goma o 1 1/2 vaso de azúcar blanca
  • 2 claras de huevo
  • el jugo de 4 limones
  • 1 taza de hielo en cubitos
  • amargo de angostura y canela en polvo para decorar.

 Preparación:  
Licuar los ingredientes, menos el amargo de angostura y la canela en polvo. Cuando se forme regular espuma y el hielo se haya triturado, servir en vasos pequeños y decorar con unas gotas de amargo de angostura y una pizca de canela en polvo. Servir inmediatamente.

 
Pisco Sour clásico para preparar en barra  

Ingredientes: 
  • 2 onzas de pisco
  • 1/2 onza de jugo de limón 
  • 3/4 onzas de azúcar blanca o 1/2 onza de jarabe de goma 
  • 1/3 de clara de huevo 
  • 3-4 cubos de hielo 
Preparación:
Poner los ingredientes en una coctelera con bastante hielo y agregar la clara. Agitar la coctelera, poner un colador y vaciar el contenido de un vaso de 4 onzas. Servir con dos gotitas de amargo de angostura y canela molida como opción.

 

 

 

viernes, 8 de enero de 2010

El punto G no existe en todas las mujeres


Según un ginecólogo italiano que identificó su localización exacta a través de una serie de ecografías, las mujeres que no lo tienen son incapaces de lograr un orgasmo vaginal. Luego de más de 60 años en el que el alemán Ernst Gräfenberg describiera esa pequeña protuberancia femenina presente en ciertas vaginas, hasta que otros investigadores sexuales le pusieran nombre, Punto G, en honor a ese especialista alemán, ahora un profesor italiano sostiene que descubrió dónde está exactamente y explica a todos cómo encontrarlo.


Emmanuele Jannini que da clases en la Universidad de L"Aquila estudió a veinte mujeres. Tras realizarles una ecografía transvaginal a todas, resultó que nueve que habían dicho que sí pensaban tener el Punto G, tenían un tejido más grueso que las otras once.

Según el experto, está entre la uretra y la vagina pero asegura que las mujeres que no tienen el engrosamiento no pueden experimentar el orgasmo vaginal. Sin embargo, tenerlo tampoco es garantía de goce porque el orgasmo parte del cerebro, si no está en sintonía con el cuerpo no se produce.

Para encontrarlo, el italiano señala que hay que buscar en la parte superior frontal de la vagina a un dedo de profundidad y que el tamaño aumenta con el estímulo, y crece con la excitación. Además asegura que es más efectiva la estimulación manual que la penetración según informa el diario Clarín.

Sexólogos y psicólogos nacionales no están del todo de acuerdo con el profesor italiano y señalan que cada mujer es diferente, y cada una tiene una zona erógena distinta. No hay que buscar este punto obsesivamente porque no es fácil encontrarlo y es un gran error es confundirlo con el clítoris.

Otros por su parte, aseguran que la respuesta orgásmica siempre es vaginal y es posible que algunas mujeres tengan más o menos desarrollada la zona del punto G, pero esto no habilita a pensar que esa zona más desarrollada es la única que facilita el orgasmo.

Otros afirmaron que es muy tajante decir que hay mujeres que lo tienen y otras que no, y que esas no van a lograr nunca un orgasmo. De ninguna manera es determinante para lograr el orgasmo.

fuente: TN

Partido oficialista Perú busca reducir a mitad mandato Congreso


El partido gobernante de Perú presentó un proyecto de ley para reducir a la mitad, a 2,5 años, el mandato de los legisladores en el Congreso.
La iniciativa fue presentada por la presidenta de la Comisión de Constitución del Congreso, la oficialista Mercedes Cabanillas, para que sea debatida desde marzo, cuando el Legislativo reinicie el período de su sesión anual.

El proyecto implica un cambio en la Constitución, que estipula cinco años para el mandato de los 120 parlamentarios, y por lo tanto su modificación debe ser aprobada en dos períodos legislativos consecutivos. Cada año cuenta con dos períodos legislativos, uno por semestre.

"Se busca una renovación total, en la práctica, a la mitad del período en el Congreso", dijo Cabanillas, presidenta también de la dirección política del Partido Aprista Peruano.

Partidarios de García, intentan recopilar las 1,5 millones de firmas necesarias para realizar una consulta popular que dé visto bueno a ese proyecto.

El Congreso es la institución más desprestigiada por los peruanos, con un 80 por ciento de desaprobación, debido a los constantes escándalos por mala conducta y casos de corrupción entre sus miembros, según sondeos de opinión.

fuente: RPP

sábado, 26 de diciembre de 2009

Paulo Coelho ofrece gratuitamente algunos de sus libros en Internet


El escritor Paulo Coelho, anunció en Twitter, ofrecer gratuitamente versiones de algunos de sus libros en archivos digitales que pueden ser bajados por Internet.


El famoso escritor puso a disposición del público versiones en diferentes idiomas de obras como "El camino del arco", "Historias para padres, hijos y nietos" y "Guerrero de la luz".

El escritor aclaró que los libros podrán ser bajados gratuitamente hasta la primera semana de enero de 2010 y que, quien lo quiera, podrá imprimirlos para ofrecerlos a bibliotecas públicas que no cuentan con dinero para comprarlos, así como a hospitales y a prisiones.

"Allí (en hospitales y prisiones) tienen tiempo de leer, pero les falta el material", agregó. Coelho expresó ser dueño de todos los derechos sobre los libros puestos a disposición del público en Internet.

fuente: RPP

*El link lo encontraran en su pagina twitter de Paulo C.
*Aqui les dejo un link para bajar obras de diferentes autores: libros clasicos
*clic aqui para bajar obras de Paulo C. en pdf

Comer demasiado en cena navideña afecta a miles de personas cada año


Un incremento de casos de intoxicación por ingerir alimentos en abundancia suele reportarse durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Sólo el año pasado, se registraron 600 mil casos por emergencia en los hospitales del Ministerio de Salud , es decir, 33% más de lo que se ha registrado en años anteriores, informó ese portafolio.


El director de la Dirección de Salud IV Lima Este, Mauro Reyes Acuña, indicó que el año 2007 se registraron 400 mil casos, mientras que el 2008 se reportaron 600 mil.

"Por ello esperamos que las familias peruanas coman en cantidades mesuradas, e ingieran licores con discreción, para evitar estos problemas", indicó Reyes.

Informó que principalmente se presentan cólicos, cuadros de náuseas, diarrea, y en otros casos, las personas padecieron de picazón o escozor en la piel, como parte de una reacción alérgica a algún tipo de alimento.

La nutricionista de la Disa Lima Este, Pier Cuellar Huaringa, dijo que los peruanos consumen durante la cena navideña las calorías equivalentes a dos días, y en el caso exclusivo de los varones, superan los 3 días, por la elevada ingesta de alcohol.

"Cada persona debe consumir durante el día un promedio de 2 mil 400 calorías, sin embargo la excesiva ingesta de carnes, salsas, panteón, chocolate, hacen que superen los 4 mil 800 calorías. Ello se agrava en quienes tienden a tomar mucha cerveza (5 vasos de este alcohol equivale a 500 calorías)".

fuente: RPP

viernes, 20 de noviembre de 2009

Crean piel humana con células madre

Científicos logran regenerar con éxito piel humana. El avance podría ayudar a las víctimas de quemaduras

Los científicos lograron que las células embrionarias se transformaran en piel humana 12 semanas después de haberlas injertado en ratones.

El primer paso fue obtener, a partir de células embrionarias, células epiteliales de la piel -llamadas queratinocitos- que son las encargadas de generar y mantener a la piel durante toda nuestra vida.

"Estas son los células que nos interesan porque son las únicas células capaces de recrear todas las capas de la epidermis humana" expresa la doctora Chrstine Baldeschi, quien dirigió la investigación.

"Doce semanas después del trasplante, los ratones presentaron áreas localizadas de piel humana adulta completamente normal y funcional que contenía todos los tipos de células epidérmicas" afirman los autores.

Tal como señala la doctora Baldeschi, los resultados son "prometedores".
Afirma que la técnica podría conducir eventualmente a "una fuente ilimitada de piel de reemplazo temporal en pacientes con grandes quemaduras que esperan injertos de su propia piel".

Además del uso en víctimas de quemaduras graves, podría utilizase para tratar a pacientes con enfermedades de la piel, como genodermatosis o ulceraciones que resultan de la diabetes en un gran número de pacientes.

jueves, 5 de noviembre de 2009

¿De mal humor? ¡Enhorabuena!

Un psicólogo australiano afirma que ser gruñones nos hace pensar con más claridad, ser más atentos, detallistas y cuidadosos.

¿Está de mal humor? No se preocupe, porque -según un nuevo estudio- es un buen síntoma.
Un psicólogo australiano que ha investigado las emociones, descubrió que ser gruñón nos hace pensar con más claridad.

En contraste con las personas que parecen siempre felices, las de ánimo miserable son mejores a la hora de tomar decisiones y son menos crédulas, según muestra el experimento del profesor Joe Forgas. Mientras la jovialidad fomenta la creatividad, la melancolía facilita la atención y el pensamiento reflexivo, le aseguró Forgas a la revista Science.

El estudio también concluye que los individuos tristes son mejores exponiendo sus ideas a través de argumentos escritos, lo que -según el psicólogo- muestra que "un humor moderadamente negativo puede en realidad promover un estilo de comunicación más concreto, más armonioso y, en definitiva, más exitoso".

fuente: BBC

viernes, 30 de octubre de 2009

Los cinco factores que matan globalmente

INFORME DE LA OMS:

  • La hipertensión, el alcoholismo o la mala higiene contribuyen en la mortalidad mundial.
  • Tener relaciones sexuales de riesgo o una pobre alimentanción, completan esos factores.
  • Controlando esos aspectos, la esperanza de vida global aumentaría cinco años
fuente: intramed

miércoles, 28 de octubre de 2009

El curry "mata" a las células cancerosas

Un compuesto que se encuentra en la especia india puede matar células cancerosas, afirman científicos.

Un extracto que se encuentra en la cúrcuma, puede matar células cancerosas, según una investigación.

Hace tiempo se ha pensado que tiene poderes curativos y ya se le ha probado como tratamiento para la artritis y la demencia. Ahora, estudios llevados a cabo en el Centro de Investigación de Cáncer, en Cork, en Irlanda, muestran que la sustancia logró destruir en el laboratorio células cancerosas del esófago.

Los expertos afirman que el hallazgo -publicado en British Journal of Cancer(Revista Británica de Cáncer) podría ayudar en la búsqueda de nuevos tratamientos contra la enfermedad.

Efectos beneficiosos

Se ha usado durante siglos en la medicina china e india para tratar trastornos inflamatorios y algunos de sus componentes se utilizan en suplementos dietéticos en el occidente.
Estados Unidos reveló que el compuesto podría prevenir la propagación en el cerebro de las placas amiloideas que se cree causan la enfermedad de Alzheimer; actualmente se está investigando si consumir curry puede ayudar a prevenir la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia.
Otros: efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
fuente: MSN

lunes, 26 de octubre de 2009

PROBLEMAS CON LOS GRANITOS?...

"Me salió otro granito". Este problema estéticamente incómodo tiene tratamiento. La clave está en aceptarlo y no desesperar, evitar la “tentación” de apretarlos, limpiarse el cutis, mantener la piel sana y usar cremas.

La causa del acné no es conocida en forma global, pero se cree que el factor hereditario y el hormonal juegan un papel preponderante.
Consiste en una enfermedad inflamatoria y crónica de la piel que se produce por obstrucción del conducto pilosebáceo. Es más frecuente en la adolescencia y el momento de mayor incidencia es alrededor de los 17 años.

¿POR QUÉ APARECEN?
El organismo de la mujer está más sensible a los fluidos hormonales en determinados momentos. Entre los 3 y los 7 días antes de la menstruación o en la mitad del ciclo se brotan, es en estos casos que los receptores hormonales son más sensibles. Asimismo, interviene el eje hipotálamo-hipofisario (en estrés).
Por su parte, el clima también influye: radiación ultravioleta y los ambientes muy húmedos.

EL ACNÉ TARDÍO
Entre los 30 y 40 años vivencian la aparición de granitos, no son numerosos pero sí dolorosos, signo de inflamación.

ALGUNAS RECOMENDACIONES
Es importante saber que no existe acné sin comedones (puntos negros) que son muy tentadores para aquellas personas que tienen tendencia a reventarse los granitos. El resultado de esto es un empeoramiento notable de las lesiones y secuelas posteriores.
Otro problema ocurre cuando las mujeres con cutis engrosado, con puntos negros y microquistes usan maquillajes inadecuados para cubrirlos y al tapar más la piel empeoran todo el cuadro.

LO PERMITIDO Y LO PROHIBIDO

La clave está en mantener la piel limpia y afinada para evitar la formación de impurezas. Se deben utilizar geles exfoliantes con gránulos o productos a base de ácidos.
El acné evoluciona por brotes, aparece y también desaparece. Por lo tanto, la persona que lo padece debe aceptarlo y no desesperar, evitar tocarse, limpiarse, pero no exceso –porque esto también produce brotes- y mantener la piel sana y afinada con las cremas y los productos tópicos (los que van sobre la piel).


TRATAMIENTO
Los peelings, higienes profundas cosmetológica, usar un maquillaje correcto y no perder la calma. Algunas propuestas en tratamientos:
- Peeling con ácido mandélico: Para controlar los brotes inflamatorios, disminuir la grasitud, aclarar las manchas y dejar la piel con aspecto limpio, afinado y luminoso.
- Microdermoabrasión plus: Para pulir la superficie de la piel y destapar las lesiones. Asimismo, se aumenta la exfoliación, se controla el brote y se mejoran las secuelas.
- Micropeel zona: Se produce una exfoliación de toda la superficie del rostro.


fuente: MSN